18 nov. 2025

Contactan con 4 de los desaparecidos en la reserva San Rafael

La fiscal Marta Leiva confirmó que lograron contactar con cuatro de las cinco personas desaparecidas en la reserva San Rafael, departamento de Caazapá. El guardabosque aún desaparecido podría estar herido.

reserva.jpg

La Reserva San Rafael tiene más de 78.000 hectáreas. Foto: Archivo ÚH

Las cuatro personas se comunicaron telefónicamente en la mañana de este miércoles con las autoridades abocadas a su búsqueda, indicaron que están juntas y tratarán de salir del bosque.

“Ahora estamos ingresando otra vez al lugar, vamos a entrar con los policías. Ya saben dónde podrían estar”, indicó la fiscal Marcia Leiva.

Señaló que uno de los guardaparques continúa desaparecido y podría estar herido, según el testimonio de los demás, que ahora deberán caminar por unas 4 horas para salir del lugar, informó la agente del Ministerio Público a la 780 AM.

Un total de 12 personas participaron este martes de la intervención en la reserva forestal con la intención de detener a los supuestos traficantes de rollos. Sin embargo, fueron emboscados por personas desconocidas, quienes comenzaron a disparar contra ellos. Siete de ellos lograron salir del bosque.

Luego del enfrentamiento, el grupo de guardaparques y policías se dispersaron en la zona. Un primer grupo llegó a las 9.00 del martes, el segundo lo hizo a las 12.00 y el tercero seguía todavía desaparecido, hasta que en horas de esta mañana lograron establecer comunicación con cuatro de los cinco desaparecidos.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.