14 ago. 2025

Consumidores reportan un incremento del 2% en el precio de la carne

Ciudadanos que acuden al Mercado de Abasto por sus atractivos precios en insumos reportan un incremento en el precio de la carne y mostraron su preocupación frente a las fiestas de fin de año, cuando todo sube.

Carne.png

Se registra un incremento de G. 2.000 en el precio de cortes de carne.

La carne, si bien no es lo primordial, es uno de los insumos gastronómicos infaltables en las cocinas paraguayas; sin embargo, su costo se incrementó en un 2%, de acuerdo con un carnicero que habló con NPY desde el Mercado de Abasto.

Los que más sienten esta subida son aquellas personas que compran menos de un kilo o por G. 10.000 y G. 20.000.

Le puede interesar: En 30 días la UE responderá sobre auditoría a carne local

En el importante establecimiento comercial, el precio de la carnaza de primera ronda los G. 42.000 por kilo, mientras que el vacío está a G. 35.000 el kilo.

La costilla ancha de primera se encuentra a partir de G. 28.000 el kilo.

Una señora que llegó al local lamentó que al acercarse las fiestas de fin de año van subiendo los productos. “Carísimo está todo. Nada está bien, solo la gente del Gobierno está bien”, expresó en medio de suspiros.

Si bien en el lugar se encuentran precios relativamente más accesibles que otros supermercados o despensas, los compradores esperan que el precio no suba, ya que afecta directamente a la canasta familiar.

También puede leer: Los sustitutos de la carne vacuna sufren aumentos de hasta 10%

Entre los cortes que más se venden están la carnaza de primera y segunda, además del puchero, que se vende a G. 8.000 el kilo. Se trata del precio más económico.

“Si sube más que esto, jodida ya va a ser la cosa”, señaló el vendedor.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza de una bala perdida, mientras descansaba en su casa, en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, fue una herida de refilón, aunque sufrió traumatismo de cráneo leve.
La cadena de minimercados se pronunció tras la suspensión temporal que ordenó el Gobierno por la venta de productos vencidos y reetiquetados, cuya medida afecta a sus 260 sucursales en todo el país.
Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, ex director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.