28 nov. 2025

Consultas por problemas de salud mental aumentaron en 60% a causa del Covid-19

El Hospital Psiquiátrico registra más del doble de consultas psiquiátricas que antes de la pandemia del Covid-19. El mayor de los casos es por trastornos psicóticos.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

Foto: portalempresarial.org

El director del Hospital Psiquiátrico, Víctor Adorno informó que antes de la pandemia del Covid-19 se tenía una 2.200 consultas mensuales, pero que esto subió a 3.400 consultas mensuales, es decir 60% más que ante.

Estos números de consultas reflejan los efectos del encierro, temor a la enfermedad, los problemas económicos y el aislamiento, señaló Adorno a Telefuturo.

Nota relacionada: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

El especialista mencionó que los problemas de salud mental serán la cuarta ola por la que atravesará el país teniendo en cuenta los estragos que causó la pandemia en nuestra sociedad.

Embed

Adorno detalló que, dentro de los diagnósticos se encuentra un 40% con trastornos psicóticos, un 30% de trastornos afectivos y 25% de trastornos de ansiedad.

También puede leer: Pandemia dejará trastornos, estrés, depresión y duelos sin despedida

“No tenga miedo a venir al hospital, hay un tabú muy grande con relación a venir al hospital, que es un lugar de locos solamente. Nosotros ofrecemos servicio de consultorio externo, servicio de Urgencias, en caso de crisis y necesidad extrema”, instó.

Afirmó que no todos los pacientes que acuden a las consultas se internan. “En un promedio, que se tiene todos los años, hay unas 6.000 consultas en Urgencias y de eso 1.200 personas fueron las que se internaron”, precisó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.