31 ago. 2025

Consultas nocturnas en los hospitales llegan a 762.540

Éxito. Atención en horario extendido tiene demanda.

Un total de 762.540 atenciones se registra desde la implementación de los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud Pública, disponibles en 43 servicios de salud del país.

Esta modalidad, que extiende el horario de atención de 16:00 a 22:00, permite el acceso a las consultas con especialistas en áreas como pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica, traumatología, odontología y cirugía.

En la VII Región Sanitaria – Itapúa, el servicio está habilitado en las Unidades de Salud Familiar (USF) de Edelira 28, Bella Vista, Itapúa Poty, Cambyretá y Yatytay.

Además de brindar atención médica oportuna, esta estrategia busca descongestionar los servicios de urgencias y facilitar controles periódicos sin afectar las jornadas laborales de los pacientes.

El objetivo de los consultorios nocturnos es optimizar la asistencia médica, reducir los tiempos de espera y garantizar la calidad de la atención en horarios más accesibles.

Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa representa un paso importante para mejorar el acceso a la salud, especialmente para quienes no pueden acudir a consultas durante el día.

En la página del Ministerio de Salud se encuentra la lista de los servicios nocturnos, los horarios y días.

Más contenido de esta sección
En las últimas tres semanas hubo un promedio de 18 casos confirmados de dengue, en tanto, las notificaciones aumentaron a más de 200 por semana. El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía al control y a limpiar para evitar que los mosquitos se multipliquen.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los primeros marcos referenciales que permitirán jerarquizar ocho carreras universitarias consideradas estratégicas para el desarrollo del país, en el marco del proyecto Erasmus + Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar).
El presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez, tuvo una audiencia con el equipo de auditores de la Contraloría General de la República (CGR) esta semana en su despacho.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, advirtió sobre las heridas que atraviesa el país, entre ellas la violencia, el sicariato, la corrupción y los abusos contra la niñez. Fue durante la Fiesta Patronal de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia.
El dinero de los bonos desviados por el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez se usó para compra de leche y productos de limpieza a distintas empresas, según el informe final del interventor Carlos Pereira. Se pagó a firmas que cuentan con cuestionamientos y sanciones por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.