14 nov. 2025

Consulado de Paraguay en Brasil acciona contra discriminación a paraguaya

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, intervino ante un caso de presunta discriminación y agresión que sufrió aparentemente una compatriota en el vecino país.

Consulado en Brasil.jpg

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, realiza una serie de acciones para la protección de la mujer víctima de un presunto caso de xenofobia.

Foto: MRE

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el Consulado de Paraguay establecido en la ciudad de São Paulo, en Brasil, accionó este viernes ante la presunta agresión y discriminación xenófoba que sufrió una mujer de aparente nacionalidad paraguaya.

El caso guarda relación con un hecho de agresión que se dio a conocer este viernes último a través de las redes sociales y medios de prensa del Brasil, donde se señala que una mujer fue víctima de un trato denigrante y discriminatorio. El caso está en proceso de investigación.

La paraguaya fue acusada de robar objetos y a raíz de eso fue rapada, agredida a los golpes e incluso desnudada por otras mujeres, quienes la retuvieron para humillarla y le escribieron “ladrona en la frente”.

Ante el hecho, el Consulado señaló que inició una serie de gestiones ante las autoridades del vecino país a fin de conocer la identidad de la afectada, el lugar en el que se encuentra y sus condiciones de salud actuales tras el supuesto evento de agresión.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1535421069695373315

Asimismo, como segunda medida el Consulado pidió conocer los detalles de lo sucedido, mientras aseguró que, en caso de confirmarse que la víctima del hecho difundido se trata de una paraguaya, se le brindará la debida atención y protección.

Le puede interesar: Compatriota demanda al actor Kevin James por xenofobia en trato laboral

Finalmente, la delegación paraguaya manifestó “su más enérgico y firme repudio por el tratamiento degradante” y aseguró que “se encuentra en alerta permanente para atender las necesidades que pueda tener la víctima y velar por sus derechos”.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.