01 may. 2025

Constructora allanada por estafa a familias que soñaban con la casa propia: ¿Cómo operaba?

La Fiscalía y el Departamento contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional ejecutaron el allanamiento a una constructora ubicada en la ciudad de Areguá, como parte de la investigación por la estafa a familias que aspiraban a tener su casa propia.

allanamiento en Aregua

Evidencias incautadas en el operativo Morfeo.

Foto: Ministerio Público

Una constructora fue intervenida este lunes por el Ministerio Público y la Policía Nacional en el marco de una investigación por una millonaria estafa en el rubro inmobiliario.

El operativo, denominado Morfeo, se llevó a cabo en el interior de una casa donde funcionaba la empresa fantasma, ubicada a 100 metros de la ruta Areguá-Capiatá, en el Departamento Central.

Al menos unas 30 familias fueron víctimas del esquema, que recaudó cerca de G. 1.500 millones. No obstante, las autoridades presumen que hay más personas estafadas.

“La modalidad del engaño es el sueño de la casa propia. La constructora ofrecía sus servicios por medio de plataformas sociales”, explicó el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen, a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Unas 30 familias denuncian que fueron estafadas con el sueño de la casa propia

Así operaba la constructora

Se ofrecían costos accesibles, planos y fotos de casas ya construidas. Posteriormente, se firmaba un contrato que estipulaba pagos en tres etapas.

La constructora montaba una oficina, mientas que la firma del contrato se realizaba ante una escribana e incluso se contrataba a albañiles.

Sin embargo, los responsables desaparecían y solo se ejecutaba alrededor del 20% de las obras.

Los investigadores tienen identificadas a cuatro personas del esquema, de las cuales dos fueron detenidas durante el operativo.

En la red también participan ciudadanos extranjeros que ya habrían abandonado el país.

Las autoridades no descartan incluir el delito de lavado de dinero en la investigación.

El principal cabecilla de esquema de estafa sería un hombre identificado como Simón Pedro Rodríguez Pizzurno.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores y trabajadoras de Radio Cáritas se sumaron al repudio contra el acoso sexual que denunciaron cuatro universitarias que realizaron pasantías en la emisora. Piden que el ex director sea excluido de otras funciones que le otorgaron y que la investigación se ejecute con celeridad.
Durante el amanecer se observaron escarchas debido al frío instalado, con mínimas de entre 1 y 7 °C en la Región Oriental. Similares condiciones climáticas se registrarán en los siguientes días.
Entre el 16 y 18 de agosto se realizará la Expo-Feria Vivienda 2024, con la participación de constructoras y bancos que orientarán a las familias para acceder a su primera casa. La actividad está dirigida a personas con ingresos medios.
Tras una labor de inteligencia, agentes de Investigación Criminal de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, detuvieron a un hombre de 32 años que tenía orden de captura por narcotráfico desde el 2022.
En Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, una ciudad que se creía tranquila, se vive un ambiente inseguro para los pobladores, quienes sufren las consecuencias de una crisis política con dos jefes comunales. En el distrito, dos intendentes se pelean por el cargo en medio de procesos judiciales, mientras la población es desatendida.
Una motociclista que circulaba por una calle de Concepción cayó al pavimento luego de embestir a uno de los perros sueltos que corrían en el camino. La conductora quedó con varios golpes.