17 mar. 2025

Construcción del Puente de la Bioceánica sigue en marcha

La Itaipú Binacional (IB) informó que las obras del Puente de la Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta y Porto Murtinho (Brasil) sobre el río Paraguay, avanzan conforme al cronograma establecido. “A inicios de mes, comenzaron las tareas de colocación de los primeros cabos de atirantamiento que sostendrán la calzada de la futura unión física, y el montaje del carro de avance que permitirá la construcción del tablero”, reportó la IB.
La entidad detalló que los tensores son colocados a través de gatos especiales, que garantizan la tensión requerida y el alargamiento necesario. La obra es financiada íntegramente por la Itaipú, Margen Derecha, con una inversión estimada de más de USD 100 millones.

El Puente de la Bioceánica es del tipo atirantado, por lo que el tramo central estará compuesto por un tablero soportado –en varios puntos de su extensión– por cabos traccionados fijados a dos torres de 130 metros de altura (una en cada margen del río) y sus respectivos tramos de retenida, que recibirán y transmitirán las cargas.

El ingeniero Johnny Gamboa, del consorcio PYBRA, firma encargada de la construcción del puente, explicó que los materiales para los tirantes comenzaron a ser acopiados en la zona de obras en setiembre del año pasado. El puente tendrá 632 metros de largo, con torres principales de 130 metros de altura y con un vano central (espacio que queda entre las dos torres por donde pasa el cauce de navegación del río) de 350 metros de ancho y más de 29 metros de alto para la libre navegación.

102,6 millones de dólares es la inversión estimada para la construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho.

Más contenido de esta sección
La cifra estimada de inversión para la implementación del transporte ferroviario eléctrico se mantiene en USD 600 millones, de los cuales USD 150 millones lo pondrá el Estado paraguayo.