27 oct. 2025

Constitucionalistas dicen que proyecto sobre investidura viola Carta Magna

Abogados constitucionalistas aseguran que el proyecto de ley para reglamentar el Artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de la investidura, viola disposiciones de la Carta Magna y busca crear un escudo para los legisladores, además de confundir a las instituciones.

camara de diputados.PNG

La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que declara emergencia en el Chaco. Foto: Cámara de Diputados

En comunicación con Última Hora, el abogado Hugo Estigarribia manifestó que el proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Diputados, busca otorgar un escudo al establecer que se debe tener una sentencia judicial para que corra el proceso de pérdida de investidura.

Entérese más: Reglamento para investidura beneficiará a Adolfo Ferreiro

Indicó que el proceso se equipara al del juicio político, establecido en el artículo 225 de la Constitución, para el presidente de la República y ministros de la Corte Suprema de Justicia, entre otros, y que obedece a un juzgamiento político y no a una sentencia judicial, que sería competencia jurídica.

Refirió que la pérdida de investidura se da cuando se comprueba el uso indebido de influencias, entre otros casos. El senador Óscar González Daher fue el primer senador en perder su investidura tras audios que saltaron y evidenciaron un supuesto tráfico de influencias a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).


Le puede interesar: Caso González Daher derivó en inédito proceso de pérdida de investidura

Estigarribia explicó que, al momento de jurar, las cámaras del Congreso otorgan a sus miembros la investidura de parlamentarios y que las mismas pueden retirar el título a los legisladores.

Por su parte, el abogado constitucionalista y ex senador Marcelo Duarte expresó a la emisora 780 AM que el proyecto viola el artículo 185 de la Constitución Nacional, que establece que en el Congreso las decisiones se tomarán por simple mayoría de votos de los miembros presentes, salvo en casos que se establezcan mayorías calificadas.

Duarte expuso que este apartado también establece claramente los casos en los que se necesitará de mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso y para los que no esté establecido, se entenderá por mayoría simple, es decir, la mitad más uno.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de reglmentación del artículo 201 de la Constitución Nacional la semana pasada e incluyó modificaciones al proyecto original presentado por Olga Ferreira (Independiente).

En el texto, los legisladores se aseguraron de que necesariamente se tenga que establecer una mayoría absoluta; en Senado se necesitarían 30 votos y en Diputados, 53, para la pérdida de investidura.

Leé más: En el Senado ya se tendría la mayoría para blindar la investidura

El líder de la bancada Colorado Añetete, Silvio Ovelar, y el de la bancada llanista, Fernando Silva Facetti, salieron en defensa de la que fue calificada como ley de blindaje y creen que se sancionará. El proyecto está incluido en el orden del día de este jueves en la Cámara de Senadores.

El argumento que utilizan los parlamentarios es que no tiene sentido que para suspender a los parlamentarios se necesite mayoría, mientras que para la pérdida de investidura solo 23 votos, en el caso del Senado, o 41, si se diera en Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
El oficial José Jiménez, conocido como el policía Youtuber, confirmó a radio Monumental 1080 AM que tuvo una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, donde acordaron establecer un protocolo para subir los videos. Además, reveló que recibió propuestas para incursionar en la política.