08 ago. 2025

Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este lunes al abogado Claudio Bacchetta como presidente y al diputado colorado Roberto González como vicepresidente, para el periodo 2018-2019.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta –hermano del senador colorado Enrique Bacchetta– es miembro del CM en representación del Colegio de Abogados.

Te puede interesar: Bacchetta dice sentirse reivindicado con regreso al Jurado

Por su parte, Roberto González, diputado del movimiento Añetete –del presidente electo Mario Abdo Benítez–, fue recientemente designado como representante de la Cámara Baja.

Tras asumir el cargo, Claudio Bacchetta sostuvo que el principal objetivo será apuntar a la transparencia del Consejo y así fortalecer a la institución, lo que se traducirá en el mejoramiento de la justicia.

El abogado manifestó que, por ello, espera que entren las mejores personas a las ternas, que se postularán para el reemplazo de Alicia Pucheta y Miguel Óscar Bajac en la Corte Suprema de Justicia.

“El objetivo es proponer siempre las tres personas más capaces, más idóneas para ocupar los distintos cargos”, indicó.

Nota relacionada: Diputados de Añetete designados para el Consejo de la Magistratura

Entretanto, informó que el proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

“Desde el Consejo, les puedo asegurar que todo está público. Vamos a seguir apostando a la transparencia. Lo que necesitamos es evitar ese cuoteo político para que realmente lleguen los mejores a ocupar el cargo”, insistió.

Agregó que posteriormente se pasará a iniciar el proceso de elección de la terna para reemplazar a Sindulfo Blanco, quien cumplirá la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.