19 ago. 2025

Consejera interina a viceministro

El embajador Juan Baiardi, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, finalmente no ha sido confirmado en el cargo por decreto, pese a que el canciller Rubén Ramírez Lezcano ya lo presentó públicamente el jueves 17 de agosto pasado y la semana pasada, ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante la República del Paraguay.

El ministro dispuso por resolución designar a la consejera Nuni Carolina Hashimoto, encargada de despacho del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, sin perjuicio de sus actuales funciones de secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los decretos confirmatorios de los otros dos viceministros ya se promulgaron.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.