28 may. 2025

Conozca los nuevos itinerarios del servicio nocturno Búho

El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno. Cubrirán distintos corredores de ingreso y salida de la capital a través del acceso Norte, Sur y Noreste.

Gente esperando buses.

Usuarios esperan por varias horas durante la noche la llegada de los buses.

Foto: Andrés Catalán.

El Viceministerio de Transporte (VMT) abrió un proceso de licitación para incorporar tres nuevas líneas que conectarán el Área Metropolitana con Asunción y mitigar la demanda de los usuarios nocturnos, que hasta la fecha deben aguardar por horas un bus para llegar a sus respectivas casas o puestos laborales.

Estas nuevas líneas cubrirán nuevos itinerarios con el fin de que más ciudadanos puedan utilizar el servicio en varios sectores que requieren del transporte público.

La línea B2 conectará el microcentro de la capital con la ciudad de Limpio, atravesando zonas pobladas del acceso Norte. A lo largo del itinerario circularán por centros de salud, universidades y áreas comerciales, incluyendo el Mercado de Abasto.

En tanto, la línea B3 enlazará Asunción con Ñemby, pasando por ciudades como San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré, informó el VMT.

Remarca que el recorrido abarcará hospitales, centros educativos y comerciales, y brindará acceso a la Terminal de Ómnibus, el Mercado 4 y barrios del sur metropolitano.

Referente a la línea B4, llegará hasta Luque desde el centro de la capital recorriendo corredores como Aviadores del Chaco y zonas comerciales como Villa Morra y Shopping del Sol. El trayecto está marcado por puntos emblemáticos como la Plaza de las Américas y el Parque Ñu Guasú.

Asimismo, el VMT señala que el servicio Búho operará entre las 22:00 y las 03:30 para garantizar el traslado tanto de los trabajadores nocturnos como de los estudiantes.

Destacaron que en las unidades irán oficiales de la Policía Nacional para mayor seguridad de los pasajeros.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones se realizará este sábado y domingo la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, organizada por la Pastoral de Comunicación, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). El encuentro convocará a comunicadores, agentes de pastoral y público en general.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que se fortalecerá el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), que cumple 30 años como fuente de respaldo científico para las políticas públicas. Destacó que el sistema permite detectar necesidades concretas de las escuelas.
El porcentaje de población con el virus del chikungunya fue revelado a través de una investigación publicada en una revista internacional.
El tinglado que funge de albergue provisorio en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene solo cortinas de plástico, que en gran parte están rasgadas y pegadas con cinta. El precario espacio está en pésimas condiciones a días del ingreso de un frente frío.
Hoy se realizó la palada inicial de la nueva sede del Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi) ,que contará con salas de exhibiciones, y uno de los temas principales a ser abordado será la astronomía.
Con la modificación de la Carta Orgánica promulgada a finales del año pasado, el Instituto de Previsión Social (IPS) pudo recuperar el 0,5% –del total de 2,5%– de lo destinado al Senepa y SNPP, y lo utilizará para el pago de la millonaria deuda por medicamentos.