23 nov. 2025

Conozca el virus respiratorio que más afecta a la población

Vigilancia de la Salud reporta en su último informe un incremento de consultas por afecciones respiratorias y detalla los tipos de virus que están circulando. En siete días 29.816 personas acudieron a los hospitales por gripe.

gripe.jpg

En este inicio de temporada de enfermedades respiratorias, la influenza pega fuerte.

Foto: mdsaúde.

Tiempos de tos. El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un aumento de casos a causa de virus respiratorios.

Según indica la dependencia de Salud Pública, hubo 29.816 consultas por gripe a nivel país en una semana. Esto muestra un aumento del 11% en comparación a siete días atrás.

Con la cifra actualizada, la curva de tendencia de casos sigue manteniéndose por encima del umbral de alerta.

Nota relacionada: Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios

En la circulación de virus, el que tiene mayor preponderancia es la influenza con el 69% de los casos diagnosticados.

Posteriormente aparece el Rhinovirus (17%) y Virus Sincitial Respiratorio (13%), son los otros gérmenes identificados en los análisis d e las consultas.

Internados

Otro detalle del informe epidemiológico tiene que ver con los hospitalizados a causa de los distintos virus de esta temporada.

Según indica, hubo 4.115 pacientes internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 311 corresponden a la última semana.

Los más afectados siguen siendo los pacientes en los extremos de la vida. Estos corresponden a niños menores de dos años y adultos mayores de 60 años.

Ambos grupos son seguidos por la franja etaria de cinco a 19 años.

Entre los microorganismos que fueron identificados entre los internados está el Rhinovirus (58%), Influenza A H1N1 (26%) y en menor circulación Influenza A no subtipificada.

También la circulación de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Parainfluenza, Adenovirus e Influenza B.

Según el reporte, ninguno de los internados contaba con vacunación contra influenza, covid o VSR. La cartera sanitaria insta a la inmunización y la consulta médica.

Más contenido de esta sección
Las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis tuvieron nuevamente un aumento esta semana. Instan a eliminar los criaderos de mosquitos, sobre todo luego de cada lluvia.
Los casos respiratorios siguen en el estado de alerta con la circulación importante de covid y rhinovirus. El sarampión está en una situación estable.
Ediles apuntan que la administración actual no respeta la Ley Orgánica Municipal y condiciona a futuras administraciones. Jefe de Finanzas sostiene que se tomó en cuenta un decreto del MEF.
El Dr. Antonio Leopoldo Cubilla Ramos, una de las figuras más influyentes y respetadas de la ciencia paraguaya, recibió un reconocimiento por su trayectoria de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Solo el 20% de los docentes de Caazapá lograron superar las pruebas escritas aplicadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). De los 3.020 postulantes presentes, únicamente 600 aprobaron los exámenes realizados el 19 y 20 de noviembre en el marco del Operativo 3.4 del Concurso Público de Oposición.