06 ago. 2025

Conozca el virus respiratorio que más afecta a la población

Vigilancia de la Salud reporta en su último informe un incremento de consultas por afecciones respiratorias y detalla los tipos de virus que están circulando. En siete días 29.816 personas acudieron a los hospitales por gripe.

gripe.jpg

En este inicio de temporada de enfermedades respiratorias, la influenza pega fuerte.

Foto: mdsaúde.

Tiempos de tos. El reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un aumento de casos a causa de virus respiratorios.

Según indica la dependencia de Salud Pública, hubo 29.816 consultas por gripe a nivel país en una semana. Esto muestra un aumento del 11% en comparación a siete días atrás.

Con la cifra actualizada, la curva de tendencia de casos sigue manteniéndose por encima del umbral de alerta.

Nota relacionada: Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios

En la circulación de virus, el que tiene mayor preponderancia es la influenza con el 69% de los casos diagnosticados.

Posteriormente aparece el Rhinovirus (17%) y Virus Sincitial Respiratorio (13%), son los otros gérmenes identificados en los análisis d e las consultas.

Internados

Otro detalle del informe epidemiológico tiene que ver con los hospitalizados a causa de los distintos virus de esta temporada.

Según indica, hubo 4.115 pacientes internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 311 corresponden a la última semana.

Los más afectados siguen siendo los pacientes en los extremos de la vida. Estos corresponden a niños menores de dos años y adultos mayores de 60 años.

Ambos grupos son seguidos por la franja etaria de cinco a 19 años.

Entre los microorganismos que fueron identificados entre los internados está el Rhinovirus (58%), Influenza A H1N1 (26%) y en menor circulación Influenza A no subtipificada.

También la circulación de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Parainfluenza, Adenovirus e Influenza B.

Según el reporte, ninguno de los internados contaba con vacunación contra influenza, covid o VSR. La cartera sanitaria insta a la inmunización y la consulta médica.

Más contenido de esta sección
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.