21 sept. 2025

Conocido árbitro de fútbol fallece en accidente de tránsito en Azotey

Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.

árbitro.jpg

Rosalino Arroquia, de 48 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito.

Foto: Gentileza.

Un trágico accidente de tránsito registrado en la noche del domingo sobre la ruta PY08, a la altura del kilómetro 483,5 en el barrio Santa Ana, de Azotey, dejó como saldo la muerte de Rosalino Arroquia, de 48 años, reconocido árbitro de fútbol de la Liga Yby Yauense y de la Federación de Fútbol del Departamento de Concepción.

Arroquia viajaba como acompañante en una motocicleta Leopard 150 cc, guiada por Catalino Ignacio Arroquia, de 57 años, quien sufrió una fractura de clavícula. Ambos son oriundos de la colonia Zanja Morotî, distrito de Yby Yaú.

De acuerdo al reporte de la Comisaría 14.ª, un transeúnte alertó a las autoridades sobre el hecho. Al llegar al sitio, los agentes encontraron al árbitro tendido sobre la capa asfáltica ya sin signos vitales, y a su acompañante con lesiones, al costado del biciclo sin chapa.

El conductor fue trasladado al Hospital de Santa Rosa del Aguaray, donde recibió el alta médica por no presentar lesiones de gravedad. Posteriormente, fue sometido al alcotest, arrojando resultado positivo (0.604 mg/L), y será llamado a declarar ante el Ministerio Público.

Según la versión brindada por Catalino Arroquia, otro vehículo, del cual no pudo precisar características, los habría embestido por detrás, provocando la caída de ambos sobre la ruta.

La fiscala Jessica Verocay, el asistente fiscal Ricardo Romero y personal de Criminalística intervinieron en el procedimiento. El médico forense Javier Ruiz diagnosticó como causa de muerte un traumatismo de cráneo encefálico severo.

El cuerpo fue entregado a su hermano Éver Hugo Arroquia y los antecedentes del caso fueron elevados al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).