11 jul. 2025

Conoce los cuidados para que tu jardín sobreviva al intenso calor

Las altas temperaturas también afectan a las platas que habitualmente tenemos en los jardines, pero existen algunas precauciones que se pueden tomar para evitar que sufran las consecuencias, como deshidratación, quemaduras o hasta marchitarse. Aquí te presentamos algunos.

planta.JPG

Los cuidados para que tus plantas no sufran los efectos del intenso calor. | Foto: Gentileza.

Karen Stenger de Jardín Vivero explicó que las plantas deben ser primeramente bien seleccionadas para no tener inconvenientes en las diferentes estaciones del año, especialmente en el verano e invierno.

“Hay plantas para sombras, para media sombra y otras que toleran más el sol, pero cada una necesita un cuidado diferente”, especificó.

La profesional de la jardinería resaltó además que las plantas pequeñas o las que no son para el sol necesitan más agua porque cuentan con menor cantidad de reserva que las plantas grandes.

Embed

Riego. “Cuanto más calor hace, es necesario aumentar el agua para las plantas, ya que la evaporación es mayor, hay mayor pérdida de agua”, insistió la joven que además recomendó regar las plantas en horas de la mañana, antes de que el sol esté fuerte para que logren hacerle frente al calor y luego de las 16.00 para refrescarlas e hidratarlas.

Finalmente, dijo que las plantas que se deshidratan son más propensas a las quemaduras.

El Jardín Vivero también ofrece asesoramiento, mantenimiento y paisajismo en su local ubicado sobre la avenida Perón, a media cuadra de Cacique Lambaré.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.