28 may. 2025

Congreso sanciona préstamos por más de USD 375 millones para el MOPC

La Cámara de Diputados sancionó este martes en sesión extraordinaria varios acuerdos de préstamos para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La suma toral supera los USD 375 millones.

mopc puentes.JPG

Parte de los recursos serán destinados a la construcción de puentes y caminos.

Archivo Última Hora.

Los diputados sancionaron tres paquetes de préstamos que totalizan más de USD 375 millones para el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

Este dinero será destinado al mejoramiento, conservación de corredores viales, construcción de puentes, caminos vecinales, rehabilitación y mantenimiento de rutas.

El primer acuerdo aprobado contempla la suma de USD 100 millones de la Corporación Andina de Fomento más USD 42,8 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonoplata), para la rehabilitación y mantenimiento de rutas.

Lea más: “MOPC solicitó créditos por USD 332 millones para rutas”

Un segundo texto aprobado contempla un préstamo por USD 90 millones entre el MOPC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el mejoramiento y conservación de corredores viales.

Mientras que el tercer préstamo sancionado es de USD 100 millones de la Corporación Andina de Fomento y 42,9 millones del Fonoplata, esto para la construcción de puentes en la Región Oriental.

Los importantes montos podrán ser anexados al presupuesto del MOPC del 2019, constituyéndose en una importante inyección de capital para el desarrollo de obras públicas.

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.