10 nov. 2025

Congreso sanciona ley que regula uso de plasma de recuperados

El Congreso sancionó el proyecto de ley que regula la utilización de terapia con plasma de convalecientes de Covid-19 y promueve su disponibilidad en establecimientos de salud públicos y privados de forma experimental.

Cámara de Diputados.png

El proyecto busca regular la terapia del plasma convaleciente (TPC).

Fotos: Daniel Duarte

La regulación de la utilización de terapia con plasma de convalecientes del Covid-19 de forma experimental para el tratamiento de pacientes con el virus va camino a convertirse en ley. El miércoles fue sancionado el proyecto que ahora pasa al Poder Ejecutivo.

Con esta iniciativa se pretende regular el tratamiento que ya se encuentra en fase experimental en el país. Se establece que la donación de plasma es un acto voluntario, solidario y altruista.

Además, se determina que todos los procedimientos para la donación y los estudios realizados en este marco serán gratuitos para la persona donante y para la persona receptora. Mientras que el financiamiento requerido para la implementación provendrá de los recursos otorgados en la Ley de Emergencia Nacional.

Nota relacionada: Senadores dan vía libre a utilización experimental de plasma de recuperados de Covid-19

El vocero de la Comisión de Presupuesto, el diputado Miguel Tadeo Rojas, argumentó que la normativa busca promover su disponibilidad en establecimientos de salud públicos y privados de forma experimental.

También señaló que el planteamiento se da en un momento en que el número de casos y la mortalidad han aumentado de manera exponencial, por lo que urge investigar sobre nuevos enfoques terapéuticos y tratamiento como la utilización de plasma de personas convalecientes al Covid-19.

En ese mismo sentido, el diputado Basilio Núñez dijo: “Queremos que se apruebe esta propuesta, lo importante es difundir la importancia de la utilización del plasma como una opción terapéutica que da resultados positivos, un donante puede salvar tres o cuatro vidas”.

Asimismo, el legislador recibido de médico recomendó que también debe difundirse la utilización de la Ivermectina, una vez que se haya diagnosticado la enfermedad, porque, según dijo, está comprobado que inhibe la replicación celular del Covid-19.

“La utilización de este antiparasitario, bajo prescripción médica, produce más beneficio que perjuicio”, indicó.

El tratamiento conocido como terapia del plasma convaleciente (TPC), implica la administración de anticuerpos contra un agente, a un individuo susceptible con el propósito de prevenir o tratar una enfermedad infecciosa, como el caso del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.