06 nov. 2025

Congreso sanciona en menos de 30 minutos ley que crea Superintendencia

Parlamentarios marcaron un nuevo récord. Los senadores tardaron 15 minutos para aprobar el proyecto de ley, mientras que diputados solo 11 minutos.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados deberán analizar pedidos de intervención para comunas de Asunción y CDE.

Fuente: Archivo

La aplanadora colorada y sus aliados hicieron una nueva demostración de fuerza en el Congreso Nacional con la apresurada sanción al cuestionado proyecto de ley por el que se crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, ente que tendrá a su cargo la regulación de las distintas cajas a las que aportan más de 950.000 trabajadores.

Tras el revés sufrido la semana pasada en el Senado, donde la oposición se abroqueló para dejar sin cuórum la sesión en la que se pretendía aprobar la propuesta, entre este lunes y martes, el cartismo llevó adelante su revancha para sancionar la propuesta, esta vez sin permitir el debate.

El pasado martes, la presencia de 25 senadores permitió que en solo 15 minutos la Cámara de Senadores dé media sanción al documento, mientras que ayer la Cámara de Diputados estableció una nueva marca nacional con solo 11 minutos de estudio para la sanción.

ARREMETIDA. La maniobra cartista arrancó a primeras horas de ayer cuando el ministro Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acudió junto a representantes de algunos gremios afines a la iniciativa, hasta el Congreso Nacional, para fundamentar el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo.

Para las 10:30 fue convocada una sesión extra en la Cámara de Diputados, pero la misma no se pudo llevar a cabo por falta de cuórum. La insistencia del oficialismo por finiquitar el proyecto hizo que minutos después, el presidente de la Cámara Baja, Óscar Latorre convocara a una segunda extra para las 11:30, la cual tampoco se pudo llevar a cabo. Una tercera sesión extraordinaria celebrada desde las 13:40 sirvió para que la aplanadora colorada concrete su plan de imponer la creación de la superintendencia de pensiones antes del receso parlamentario.

Apenas transcurrieron unos 8 minutos de la tercera sesión extra celebrada ayer tras, el diputado cartista Carlos Núñez, planteó realizar un cuarto intermedio para dar inicio a otra extraordinaria en la que se ubicó como único punto del orden del día la creación de la Superintendencia de Pensiones.

La moción fue respaldada por su colega Rocío Abed de Zacarías y tras un rápido repaso al reglamento interno por la Secretaría, buscando validar la maniobra, se inició el estudio de la propuesta, que ya contaba con media sanción del Senado.

María Cristina Villalba (ANR) fue la encargada de mocionar en nombre de la Comisión de Presupuesto. La legisladora explicó que la intención del texto es regular el funcionamiento de las cajas de jubilaciones públicas y privadas.

“Se prevé la creación de la Superintendencia de Pensiones que monitoreará y supervisará la eficiencia y eficacia de las entidades, velando por la integridad de los recursos financieros para que estos no sean desviados”, enfatizó.

Asimismo, Villalba explicó el sistema de gobernanza por el que se regirá la entidad reguladora del sistema previsional. Seguidamente, aconsejó la aprobación.

Sin espacio para el debate y con la ausencia de representantes de la oposición, Carlos Núñez, pidió que el tema sea directamente llevado a votación, para sancionar el proyecto y su pronta promulgación.

Tras haber transcurrido solo 11 minutos, 42 legisladores oficialistas, junto con sus aliados, decidieron finiquitar el paso por el legislativo del proyecto de ley por el que se crea la Superintendencia de pensiones. Dicho organismo supervisará las inversiones de las cajas jubilatorias por unos USD 3.400 millones.

Tras la sanción del proyecto de ley, es inminente que el presidente de la República, Santiago Peña promulgue el documento, mientras los sectores en contra analizan nuevas movilizaciones.

puntos polemicos de la ley de pensiones.png
diputados cartistas a favor de la ley de superintendencia de jubilaciones.png

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.