26 ago. 2025

Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.

Veterano Chaco.JPG

Cada 12 de junio, los veteranos de la Guerra del Chaco son homenajeados por el Gobierno.

Foto: Archivo ÚH

El Congreso Nacional recibirá un aumento presupuestario de G. 4.280.000.000, para la adquisición de equipos de transporte, refacción de edificios, construcción y fiscalización del nuevo bloque del edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo y la construcción de un obelisco conmemorativo a los héroes del Chaco.

En contrapartida, los legisladores aún no avanzaron en el tratamiento de un proyecto que pretende el aumento de G. 1.506.778 para los últimos tres veteranos de la Guerra del Chaco.

Se trata de Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná, Virgilio Dávalos y Canuto González, ambos de Caaguazú, quienes tienen más de 100 años y precisan de más recursos para enfrentar los problemas de salud.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

Los veteranos de la Guerra del Chaco reciben actualmente una pensión equivalente a 56 jornales mínimos diarios, lo que suma G. 6.027.112. La propuesta plantea aumentar ese monto a 70 jornales, es decir, G. 7.533.890

Al ser consultado sobre el monto del obelisco, Sebastián Romero, coordinador de Mantenimiento del Congreso Nacional, dijo que desconoce.

“Según tengo entendido se estaban haciendo unos análisis de tinte histórico, entonces la idea es dar justamente relevancia a ciertos lugares donde se manifestaron situaciones históricas dentro del país y de esa manera, recuperar justamente ese valor histórico”, resaltó.

Con el aumento del presupuesto, se comprarán también nuevos vehículos para uso del Congreso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.