20 nov. 2025

Congreso distingue al grupo juvenil Bohemia Guaraní

El grupo folklórico juvenil Bohemia Guaraní recibió este viernes el reconocimiento de “Jóvenes destacados del año” por parte del Congreso Nacional. Los integrantes agradecieron la condecoración y dijeron que esto los incentiva a seguir haciendo música para que la identidad paraguaya no se pierda.

WhatsApp

Integrantes del grupo de folklore Bohemia Guaraní, en una de sus presentaciones en la calle Palma. | Gentileza.

En una visita realizada en la redacción del diario Última Hora, los miembros ofrecieron un breve concierto en donde interpretaron temas del cancionero tradicional paraguayo.

La vocalista del grupo, Dalma Ferreira, aseguró que el reconocimiento por parte del Congreso es “un gran honor” que nació luego de que sus compañeros convocaran a conciertos gratuitos en la calle Palma de Asunción desde octubre del año pasado.

“Nació de un evento que hacemos todos los meses que tuvo siete ediciones y consistió le convocamos a toda la gente, invitamos a otros grupos nacionales y el objetivo era que la gente venga a un evento gratuito a disfrutar del folklore”, dijo.

Añadió que los eventos contaron con mucha convocatoria y que el grupo tuvo la idea de presentarse de esta manera para llamar la atención de sus contemporáneos.

“El guitarrista y yo nos conocimos en la iglesia y tuvimos una idea de formar un grupo de folklore. Sabemos que a los jóvenes no les llama mucho nuestro folklore, entonces la idea era que vean a jóvenes haciendo folklore para llamar su atención”, recordó.

Bohemia Guaraní actualmente se encuentra enfocado en el proceso de post-producción de su primer material discográfico.

“Es un gran honor que se reconozca el trabajo. No imaginamos que nos iba a pasar, nos pone muy contentos y nos incentiva a seguir trabajando para que nuestra música vaya de generación en generación y no se pierda nuestra identidad”, señaló la cantante.

Los demás integrantes de este grupo son Alejandra Cabañas (violín), Abel Ovelar (guitarra), Matías Medina (acordeón), Diego Colmán (bajo), Alejandro Gill (batería) y Cielito Fernández.

Embed

Más contenido de esta sección
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.