07 ago. 2025

Congreso de la ADEC aborda desde hoy los desafíos para las empresas

24818296

Gloria Ayala Person

Vivir en un mundo sostenible, que satisfaga las necesidades actuales de la población sin poner en peligro las necesidades de las futuras generaciones, es el gran desafío para las empresas actuales y el principal aspecto sobre el que gira las dos jornadas del XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que arranca hoy, a las 09:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

¿Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial (IA) al mundo empresarial? ¿Por qué la ética es el mejor influencer de una empresa? ¿Cómo lograr una producción responsable? Son algunos de los temas que se abordarán durante estos dos días.

Los discursos que abren el XIV Congreso están a cargo de la Gloria Ayala Person, presidenta de la ADEC; Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay (UE); y Matteo Sirtori, jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en Paraguay (Italia).

conferencias. Durante la primera jornada de hoy, el espacio de ponencias se inicia a las 09:30 con la conferencia Repensando los patrones de producción y consumo, a cargo de Cristianne Close, vicedirectora de Conservación de WWF Internacional, de Brasil. Seguidamente, se realizan dos paneles: Producir para el presente pensando en el futuro y Consumo consciente: Pensar en uno y en el mundo. En el primero, son panelistas Abhishek Shah, gerente Indopar SA; César Cardozo, propietario de Ecogranja Ñandu’a; Daniela Solís, gerente de Paraguay Orgánico; y Gerardo Delfino, gerente de AGB Constructora SA. Es moderador, Roberto Álvarez, integrante del Comité de RSE.

Del segundo panel participan Anahí Brítez, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar; Darmy Martínez Larroza, subgerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Paresa; y Horacio Ruidias, cofundador y propietario de DespenCero; mientras que el moderador es Cristhian Abanto, jefe de Desarrollo de Negocios Sostenibles en Deuman, de Perú.

Por la tarde, se desarrolla la segunda conferencia Empresas digital y emocionalmente responsables”, con Fernando Zárate Fontanella, gerente de Infraestructuras de TI para México, Centroamérica y el Caribe, de ManpowerGroup.

Posteriormente, se realiza el tercer panel denominado El costo emocional del colaborador comprometido, a cargo de Andrés Silva Chaves, cofundador de Okara; Leticia Pfannl, chief Executive Officer de Sodep SA; y Mercedes Argaña, consultora Especialista y cofundadora de Vitalitas. Modera Ulisses Cabral Saueia, country Manager de ManpowerGroup (Paraguay).

Hoy y mañana, desde las 09:00, se realiza el XIV Congreso Internacional de RSE de la Asociación de Empresarios Cristianos . La cita es en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, se sumó este miércoles al pedido del presidente Santiago Peña y de gremios, para que se reduzcan los precios de productos ante el sostenido descenso del dólar. Instó a Petropar a analizar la baja de los combustibles, y sobre el alto costo de la carne dijo que se debe entender qué pasa.
A pesar de la baja ejecución de obras con financiamiento asegurado, el presidente de la República respaldó la gestión de Claudia Centurión al frente del Ministerio de Obras Públicas.