16 nov. 2025

Congreso aprueba millonario préstamo para reparar la Transchaco

Los diputados dieron vía libre a un préstamo suscrito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El monto total asciende a USD 560 millones, y será destinado el mantenimiento de la ruta 9 Transchaco y sus accesos.

Ruta 9.JPG

Aprueban préstamos para reparación de ruta 9, Transchaco.

Foto: Archivo.

El proyecto de ley que aprueba los contratos de préstamos suscritos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un valor de USD 400 millones, y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 160 millones, para el financiamiento del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta 9 y accesos fue sancionado por Diputados el miércoles.

La administración de los recursos estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El préstamo había sido aprobado en el Senado, por lo que pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

En una semana se aprobaron USD 864 millones en préstamo

A este préstamo, se suman otros dos sancionados el martes, en sesión extraordinaria. Primeramente, los diputados dieron el visto bueno a un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Lea más en: Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

El monto total del crédito asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.

De igual manera, se aprobó un préstamo por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el BID, y el convenio de crédito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.