14 jun. 2025

Congreso analizará en sesión extra ley especial antisecuestro

El presidente del Congreso, Miguel Carrizosa, anunció que convocará a una sesión extraordinaria el martes de la semana próxima para abordar el anteproyectro de ley que establece el pago de recompensas a quienes ofrezcan datos que ayuden a resolver los casos de secuestro.

La Mesa Directiva del Senado recibió este lunes la visita del vicepresidente de la República, Federico Franco y del ministro del Interior, Rafael Filizzola, quienes arrimaron un anteproyecto de ley que establece el pago de recompensa a quienes ofrezcan datos que ayuden a resolver los casos de secuestro.

La normativa también propone el pago de una gratificación adicional para los efectivos policiales encargados de combatir el mencionado delito.

Al término del encuentro, Carrizosa señaló la predisposición del Senado para dar curso al pedido del Poder Ejecutivo mediante una ley especial, y anunció urgentes reuniones de trabajo en tal sentido, detalla un informe de prensa del Senado.

“El Congreso tiene la mejor voluntad para tratar este tema. Mañana un equipo estará trabajando, con el Ministro del Interior, los senadores Marcelo Duarte, titular de la Comisión de Legislación, Martín Chiola, de Hacienda, y también invitaremos al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Hugo Estigarribia. De todos modos deberá venir el mensaje oficial del Poder Ejecutivo”, explicó.

Carrizosa añadió que se convocará a una sesión extraordinaria el martes de la semana próxima, en horas de la mañana, para abordar el proyecto. De igual modo, dijo, se espera que la Cámara de Diputados sesione el mismo día, ya en horas de la tarde, para terminar de sancionar la ley y remitirla al Ejecutivo para su promulgación inmediata.

“Como Legislativo estamos apoyando lo que se refiere a este tema tan delicado. No es solamente por el caso de Fidel (Zavala); sino por cualquier otro caso que pudiera suceder. Esos fondos servirán para eso”, significó.

El titular del Senado indicó, según agrega el boletín de prensa, que igualmente el proyecto de ley presentado por el senador liberal Roberto Acevedo, que trata sobre la posibilidad de que el Estado embargue los bienes materiales de las personas secuestradas, está bien visto por el ministro Filizzola, por lo que también será objeto de estudio.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.