20 ene. 2025

Congresistas de EEUU visitan Paraguay por temas de seguridad y narcotráfico

Una delegación del Congreso de los Estados Unidos visita el país, desde este domingo y hasta el lunes. Conversarán sobre temas de cooperación en materia de seguridad, la lucha contra las drogas, entre otros temas.

Marc Ostfield.jpeg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, acompañará a la delegación.

Una delegación del Congreso de los Estados Unidos se encuentra de visita oficial desde este domingo y hasta el lunes, informó la Embajada de EEUU en Paraguay.

La delegación está liderada por el representante Adam Smith (demócrata, estado de Washington) y por el también representante Salud Carbajal (demócrata, estado de California).

También, por miembros del staff del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (House Armed Services Committee o HASC, por sus siglas en inglés).

El propósito de la visita es conversar sobre temas de cooperación en materia de seguridad, la lucha contra las drogas y otros desafíos “que afectan a nuestros intereses compartidos con Paraguay”.

Lea más: Embajador de Estados Unidos visita CDE para combate a corrupción y contrabando

La delegación de congresistas estarán acompañados por el embajador estadounidense Marc Ostfield y mantendrán reuniones con las máximas autoridades del país, actuales y electas.

El Gobierno de Estados Unidos, en julio del año pasado, agregó a su lista negra al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta”.

Mientras que el pasado mes de marzo, EEUU designó a tres paraguayos más y amplió a nueve la lista de corruptos significativos.

La lista de los demás declarados significativamente corruptos por EEUU, aparte de Cartes, son el vicepresidente Hugo Velázquez, a los que se suman el ex senador Óscar González Daher y Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado; el diputado Ulises Quintana y el abogado Juan Carlos Duarte.

Los últimos incluidos fueron Édgar Melgarejo, ex titular de Dinac; Jorge Luis Bogarín, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y de un funcionario judicial.

Más contenido de esta sección
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.