24 ene. 2025

Congo: Derrumbe de tierra por fuertes lluvias deja unos 13 muertos

Al menos 13 personas murieron este domingo por derrumbes de tierra causados por las fuertes lluvias en una zona del este de la República Democrática del Congo (RDC), informó a EFE un líder de la sociedad civil local.

RD del Congo fuertes lluvias.jpeg

El deslizamiento de tierra se produjo debido a las fuertes lluvias en el RD del Congo.

La tragedia ocurrió en la comuna de Bitanga, situada en el territorio de Mwenga, en la provincia de Kivu del Sur, de la República del Congo.

“Es horrible lo que estamos presenciando últimamente. Ayer y el sábado hubo una serie de lluvias torrenciales aquí en Mwenga que lamentablemente provocaron deslizamientos de tierra en la comuna de Bitanga”, declaró a EFE por teléfono el presidente de la sociedad civil de ese territorio, Hypocrite Marume.

“Ya hemos encontrado 13 cadáveres. La búsqueda continúa y la lluvia también”, subrayó Marume, al precisar que varias casas fueron arrasadas por los derrumbes.

“El número de víctimas seguramente aumentará después de esta investigación que estamos llevando a cabo con la ayuda de la Cruz Roja y de los jóvenes de la comuna movilizados por el alcalde”, añadió la fuente.

Kivu del Sur se ha visto azotada en las últimas semanas por intensas precipitaciones que han causado daños personales y materiales.

Hace un par de semanas, al menos 15 personas murieron en Bukavu, la capital de la provincia, debido a las fuertes lluvias que golpearon a esa ciudad de más de 1 millón de habitantes.

Como consecuencia de las precipitaciones torrenciales, infraestructuras resultaron dañadas, puentes fueron arrasados y viviendas sufrieron daños, lo que provocó la indignación de la población ante la inacción de las autoridades locales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160.000 kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.