07 nov. 2025

Conforman equipo fiscal para investigar muerte de Javier Ibarra

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de agentes para investigar la muerte del ex fiscal antidrogas Javier Ibarra, hallado sin vida este viernes en su vivienda en San Lorenzo. Según indicó uno de los fiscales del caso, el ex viceministro de Seguridad tiene dos heridas de bala en la cabeza.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

Según informaron desde el Ministerio Público, el equipo estará integrado por el fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado Andrés Arriola, así como también por los agentes Julio Ortiz y Gerardo Mosquitera. La designación se da a solicitud del fiscal adjunto Roberto Zacarías.

El cuerpo sin vida del ex representante del Ministerio Público Ibarra fue encontrado este viernes en su casa en San Lorenzo, tras la comunicación al Sistema 911 por parte de un vecino. Este manifestó que un familiar de Ibarra le pidió que fuera a mirarlo, porque estaba intentando comunicarse con él, pero no atendía.

Lea más: Cuerpo de ex fiscal Javier Ibarra tiene dos disparos en la cabeza, confirman

El comisario Lidio Castiñeira, subjefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, ya había señalado previamente que se encontró sangre en el lugar, pero que debido a la posición del fallecido se desconocía si fue por alguna herida de arma.

Las primeras pesquisas confirmaron que el ex viceministro de Seguridad Interna registró dos heridas de arma de fuego en la cabeza.

El cuerpo del ex funcionario será sometido a una autopsia que buscará revelar más detalles sobre su muerte.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.