08 ago. 2025

Conforman comisión por mafia de pagarés

La Cámara de Senadores dio a conocer ayer los nombres de los doce legisladores que integrarán la Comisión de investigación sobre la denominada mafia de los pagarés, que iniciarán tareas desde este miércoles a las 08:30.

Según la resolución firmada por el titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, dicha comisión estará conformada por los senadores colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino.

Por el lado de la oposición, integrarán la comisión especial los senadores Rafael Filizzola, Édgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.

La comisión fue aprobada por el pleno de la Cámara Alta, luego de varias reuniones y audiencias públicas que se realizaron en el Congreso sobre el tema, que actualmente tiene un total de 63 personas imputadas, entre ellos, jueces, actuarios y abogados.

Potestad. La comisión especial tendrá la facultad de realizar un registro de víctimas, recolección y sistematización de información, identificación del perfil de las personas afectadas, así como la estimación del impacto social y económico del esquema.

También, gestionar la cooperación de dependencias públicas vinculadas a la defensa de derechos humanos, derechos del consumidor y el control de empresas de créditos, y emitir un informe final con recomendaciones, que será comunicado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y otras instituciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.