08 ago. 2025

Conforman comisión por mafia de pagarés

La Cámara de Senadores dio a conocer ayer los nombres de los doce legisladores que integrarán la Comisión de investigación sobre la denominada mafia de los pagarés, que iniciarán tareas desde este miércoles a las 08:30.

Según la resolución firmada por el titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, dicha comisión estará conformada por los senadores colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino.

Por el lado de la oposición, integrarán la comisión especial los senadores Rafael Filizzola, Édgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.

La comisión fue aprobada por el pleno de la Cámara Alta, luego de varias reuniones y audiencias públicas que se realizaron en el Congreso sobre el tema, que actualmente tiene un total de 63 personas imputadas, entre ellos, jueces, actuarios y abogados.

Potestad. La comisión especial tendrá la facultad de realizar un registro de víctimas, recolección y sistematización de información, identificación del perfil de las personas afectadas, así como la estimación del impacto social y económico del esquema.

También, gestionar la cooperación de dependencias públicas vinculadas a la defensa de derechos humanos, derechos del consumidor y el control de empresas de créditos, y emitir un informe final con recomendaciones, que será comunicado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y otras instituciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.