04 ago. 2025

Conforman comisión para fiscalizar posibles abusos de telefonías

La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.

senado.jpg

El Senado investigará a telefonías a través de una comisión especial.

Foto: SenadoPy.

Mediante la Resolución N° 485, el Poder Legislativo designó a los senadores que integrarán la comisión. Su objetivo es controlar los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios prestados por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo.

La comisión estará conformada por el liberocartista, Dionisio Amarilla; los cartistas Juan Carlos Nano Galaverna, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Norma Aquino; el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis; la senadora disidente Lilian Samaniego, y los senadores de la oposición Esperanza Martínez y José Oviedo.

La iniciativa fue llevada adelante justamente por Dionisio Amarilla, quien fue presidente de la bautizada “comisión garrote”, la cual investigó el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, a excepción de Opaci.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.
El senador Rafael Filizzola cuestiona el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia contra Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito. Señala que el contralor general de la República, Camilo Benítez, también es parte del “blanqueamiento”.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, indicó que colaborará mientras dure la intervención siempre que siga prestando servicios y la Municipalidad sea viable financieramente. Abogó por Carlos Pereira, como interventor.
Cámara de Senadores aprobó con modificaciones un proyecto de ley que modifica el Código Electoral, afectando lo relacionado al financiamiento político. La iniciativa establece que las autoridades partidarias ya no tengan la obligación de hacer declaraciones de ingresos y gastos al TSJE, bajo el argumento de que “no administran dinero público”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la mañana de este viernes una llamada de su par de Israel Gideon Moshe Sa’ar, quien le dio detalles de la acción preventiva que su país realizó contra Irán. El canciller nacional le transmitió el apoyo del Gobierno paraguayo.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, aprobó la modificación del artículo 130 del Código Electoral. Con esto, las personas que se inscriban desde el 30 de diciembre a julio del año anterior a las elecciones podrán también participar.