16 sept. 2025

Conflicto por límites: Pobladores quieren ser cordilleranos y no caaguaceños

Un conflicto de límites se registra desde hace tiempo entre los departamentos de Cordillera y Caaguazú con la modificación de una ley en el año 2008. Tres compañías que anteriormente formaban parte de Itacurubí (Cordillera) pasaron a ser parte de San José de los Arroyos (Caaguazú).

cordillera.JPG

Los pobladores quieren formar parte de Cordillera. Foto: Captura de pantalla.

Unos 3.000 pobladores de las compañías Caaguy Kupe, Cariy Potrero y Jaguarete Kua se sienten afectados con los cambios introducidos en la Ley 3673/08.

Anteriormente las tres comunidades formaban parte de Itacurubí de la Cordillera, pero con las modificaciones pasaron a depender de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.

Wilfrido Giménez, presidente de la comisión vecinal de Caaguy Kupe, lamentó que su sentido de pertenencia e identidad estén en juego.

“No aceptamos esa ley injusta que se realizó a nivel político y a escondidas. Por eso pedimos una nueva modificación”, expresó al programa La Lupa de Telefuturo.

Casi la totalidad de los lugareños se sienten cordilleranos y no quieren pasar a formar parte de otro departamento.

Seis instituciones educativas también están afectadas por ese conflicto porque sus estudiantes quieren seguir perteneciendo a Cordillera. “Nosotros consideramos un atropello a nuestra dignidad”, expresó una de las alumnas.

El intendente de Itacurubí, Hugo Meza (ANR), mencionó que acompañan la lucha de los pobladores de esas compañías. Exigen a los legisladores la modificación de los límites.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.