28 nov. 2025

Conflicto entre Israel e Irán no tuvo por víctimas a paraguayos hasta ahora, confirma embajador

Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.

Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Miembros de los servicios de emergencia buscan víctimas entre los escombros después de que al menos cuatro personas murieran este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva.

MAGDA GIBELLI/EFE

El embajador paraguayo en Israel, Alejandro Rubin, no tiene reportes de compatriotas fallecidos ni heridos, en medio del conflicto bélico de ese país con Irán.

El diplomático admitió que “hasta ahora”, pasadas las 6:00 de esta jornada, no se tenía indicios de paraguayos entre las víctimas, desde el último ataque de Irán a la ciudad israelí de Beersheva, que dejó varios heridos y fallecidos.

Nota vinculada: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

Le puede interesar: El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel

Actualmente, unos 230 compatriotas forman parte de la comunidad paraguaya en Israel, diseminados por distintas ciudades. La mayoría de ellos se encuentran en buenas condiciones. Algunos de ellos sufrieron daños materiales en sus viviendas, reveló el diplomático.

Entre los que se encontraban en Israel por turismo o trabajo, ya fueron evacuados cinco intendentes que habían viajado invitados por el Gobierno israelí y que salieron a través de países vecinos. “Todos volvieron, excepto uno, que eligió quedarse. Salieron por Jordania o por Chipre. El que no quiso salir tiene una misión religiosa que tiene que realizar y se quiso quedar”, agregó.

¿Irán violó cese al fuego?

En la víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que los países en conflicto declararon un alto el fuego.

El acuerdo debía regir desde las 7:00 de este martes, sin embargo, no habría sido respetado por el Gobierno iraní. “Supuestamente, este cese empezaba a las siete, pero recién pude salir a las ocho de las piezas de refugio. Como ven en las noticias, cayeron misiles de lleno en un barrio de la ciudad de Beersheva, no sé si ese cese se dará en la práctica”, expresó el embajador de Paraguay en Israel.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.