01 nov. 2025

Confirmaron al juez para la audiencia de abogada de RGD

29018406

Proceso. Destraban caso de abogada de RGD, Emma González y se debe hacer audiencia.

ARCHIVO ÚH

El Tribunal de Apelación de Adolescencia de Capital resolvió confirmar al juez Penal de Garantías, Rolando Duarte, en la causa que investiga a la abogada Emma González Ramos por denuncia falsa, como parte del esquema de aprietes liderado por el prestamista luqueño Ramón González Daher, quien cumple una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

La resolución judicial que rechaza la apelación promovida por la abogada Emma González fue resuelta por los camaristas Silvana Luraghi, Gustavo Auadre y Clara Estigarribia, que señala que las diferentes denuncias llevadas adelante por la encausada y que son sujeto de investigación, fueron realizadas indistintamente en el límite de la Circunscripción de la Ciudad Capital y de la Circunscripción Judicial del Departamento Central, específicamente la Ciudad de Luque, siendo este juzgado el que ha prevenido en la presente causa, conforme al sorteo electrónico realizado por el Ministerio Público.

Ante esta situación, la Cámara aplicó el tercer inciso del Articulo 37 del CPP, que señala: “Cuando el hecho punible haya sido cometido en los límites de dos circunscripciones judiciales, será competente el tribunal que haya prevenido en el conocimiento de la causa”. En ese sentido, para los camaristas resulta competente en razón al territorio para entender en el proceso de marras.

Al respecto, el Ministerio Público resalta que las denuncias que son consideradas irregulares fueron cometidos en Luque y Asunción y en aplicación de la ley Procesal se puede precisar que quien conoce primero en el caso fue el Juzgado Penal de Garantías de la Capital”.

Con está resolución, el juez Duarte fue confirmado en la causa y se podrá realizar la audiencia preliminar contra González.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.