19 sept. 2025

Confirman sentencia a Miguel Cuevas por enriquecimiento y declaración falsa

Miguel Cuevas sufrió un nuevo revés judicial.jpg

En la mira. Miguel Cuevas sufrió un nuevo revés judicial.

Un Tribunal de Apelación en lo Penal confirmó la resolución que condena al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) por enriquecimiento ilícito a cinco años de prisión, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas.

El Ministerio Público informó que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, decidió esta jornada declarar inadmisibles los recursos de apelación especial interpuestos por el representante legal de Miguel Cuevas y por el fiscal que llevó la causa, Luis Piñánez, quien apeló la absolución del Tribunal de Sentencia por declaración falsa.

El ex diputado había sido imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa por el Ministerio Público, que en su momento pidió 10 años de cárcel.

Tras el juicio en su contra, el ex legislador fue hallado culpable de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, por lo cual había sido condenado a 5 años de pena privativa de libertad. Además del comiso de sus bienes por valor de G. 1.934.000.000, pena que fue confirmada. El fiscal anticorrupción había solicitado una condena de 10 años de prisión para el ex diputado colorado Miguel Cuevas por los hechos mencionados y el comiso especial de los bienes del acusado por más de G. 5.700.000.000. Conforme al antecedente de la causa, Cuevas logró esa fortuna entre los años 2009 y 2019; sin embargo, no supo justificar el origen del millonario monto. La acusación señalaba que los ingresos percibidos por Cuevas como funcionario público alcanza la cifra de G. 1.720.714.181. En cuanto a sus ingresos y egresos provenientes de sus actividades ganaderas aumentó bastante.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción