14 ene. 2025

Confirman sentencia a Miguel Cuevas por enriquecimiento y declaración falsa

Miguel Cuevas sufrió un nuevo revés judicial.jpg

En la mira. Miguel Cuevas sufrió un nuevo revés judicial.

Un Tribunal de Apelación en lo Penal confirmó la resolución que condena al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) por enriquecimiento ilícito a cinco años de prisión, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas.

El Ministerio Público informó que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, decidió esta jornada declarar inadmisibles los recursos de apelación especial interpuestos por el representante legal de Miguel Cuevas y por el fiscal que llevó la causa, Luis Piñánez, quien apeló la absolución del Tribunal de Sentencia por declaración falsa.

El ex diputado había sido imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa por el Ministerio Público, que en su momento pidió 10 años de cárcel.

Tras el juicio en su contra, el ex legislador fue hallado culpable de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, por lo cual había sido condenado a 5 años de pena privativa de libertad. Además del comiso de sus bienes por valor de G. 1.934.000.000, pena que fue confirmada. El fiscal anticorrupción había solicitado una condena de 10 años de prisión para el ex diputado colorado Miguel Cuevas por los hechos mencionados y el comiso especial de los bienes del acusado por más de G. 5.700.000.000. Conforme al antecedente de la causa, Cuevas logró esa fortuna entre los años 2009 y 2019; sin embargo, no supo justificar el origen del millonario monto. La acusación señalaba que los ingresos percibidos por Cuevas como funcionario público alcanza la cifra de G. 1.720.714.181. En cuanto a sus ingresos y egresos provenientes de sus actividades ganaderas aumentó bastante.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.