28 ago. 2025

Confirman que jóvenes fallecidos en Camboriú sufrieron asfixia por monóxido de carbono

Los exámenes de carbono praticados a los cuatro jóvenes que murieron dentro de un autotomóvil en Camboriú confirmaron que sufrieron asfixia por monóxido de carbono. El trágico suceso se registró en pasado 1 de enero y conmocionó al estado de Santa Catarina, Brasil.

jóvenes mueren dentro de un auto en Camboriú.jpg

Cuatro jóvenes murieron dentro de un rodado por presunta intoxicación con monóxido de carbono, en Camboriú.

Foto: Policía Civil de Santa Catarina

Autoridades de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Santa Catarina y de la Policía Científica y Civil de Brasil brindaron una conferencia de prensa este viernes para informar la causa de muerte de cuatro amigos dentro de un automóvil, ocurrido el pasado 1 de enero en el balneario Camburiú.

Los resultados de los exámenes de carbono que la Policía Científica realizó a las víctimas revelaron niveles fatales de monóxido de carbono dentro de sus cuerpos.

En tres de las víctimas se encontraron valores superiores al 50%, mientras que en la cuarta entre 49% y 50%, de acuerdo con la publicación del Gobierno de Santa Catarina.

De esta forma se confirmó que los jóvenes sufrieron asfixia por monóxido de carbono cuando estaban en el interior del automóvil de marca BMW, que estaba estacionado en la terminal de buses y cuyo aire acondicionada estaba encendido alrededor de cuatro horas.

Nota relacionada: Paraguayos van masivamente a las playas de Brasil

Hasta el momento se han realizado 18 peritajes en torno al caso, según confirmó el perito general de la Policía Científica, Andressa Boes Fronza.

“La prueba pericial producida por peritos oficiales garantiza el debido proceso legal y confirma muertes por asfixia con monóxido de carbono, debido a cambios irregulares en el sistema de escape del vehículo”, expresó al respecto.

Asi también, los exámenes de necropsia indican que los cuerpos no presentaban lesiones traumáticas, por lo que se descartó la acción de terceros.

En tanto que las muestras de sangre y orina descartaron la presencia de estupefacientes y bebidas alcohólicas, de acuerdo con el departamento de Toxicología Forense.

Vehículos sufrió modificaciones

Por otra parte, el sector Ingeniería Forense de la Policía Científica también practicó exámenes forenses al vehículo de las víctimas, con apoyo y respaldo de la empresa fabricante.

Se pudo corroborar que se realizaron cuatro cambios a la estructura del rodado con el objetivo de aumentar la potencia y el sonido del motor.

Uno de los trabajos implicó retirar una pieza original de la zona del catalizador, sistema que procede a eliminar alrededor del 90% del monóxido de carbono que genera el motor, intercambiándola por una pieza conocida como bajante, detallaron las autoridades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sobre la línea, indicaron que la pieza se rompió durante su uso y provocó que el ambiente interno se sature con monóxido de carbono, lo que finalmente causó la muerte de los jóvenes.

El nivel de monóxido de carbono en el interior del rodado, con 16 minutos de aire acondicionado, fue de 1.000 ppm (partes por millón); mientras que un vehículo sin modificaciones tiene un nivel de 30 a 50 ppm, explicó la División Forense.

Las víctimas fueron identificadas como Gustavo Pereira Silveira Elías (24); Karla Aparecida dos Santos (19); Tiago de Lima Ribeiro (21) y Nicolás Kovaleski (16).

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.