06 sept. 2025

Confirman primera muerte por dengue en lo que va de año

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes la primera muerte por dengue del año, en coincidencia con el inicio de una nueva epidemia de la enfermedad en el país.

mades.jpg

La eliminación de criaderos de mosquitos es la mejor forma de combatir la enfermedad.

Foto: @mambiente_py

“Lamentablemente debemos también informar el primer fallecido por dengue confirmado por laboratorio. Es un joven de 19 años de Ñeembucú", manifestó el ministro Julio Mazzoleni en conferencia de prensa realizada este viernes.

Explicó que la nueva epidemia de dengue se inició en noviembre del 2020 con un aumento sostenido de unos 200 casos febriles por semana.

Mazzoleni instó a la ciudadanía a acudir con premura al médico en el caso de que los cuadros febriles están acompañados por somnolencia, confusión, dolor abdominal y hemorragia.

Relacionado: Ya confirmaron 15 casos de dengue en el 2021

Asimismo, insistió en que esta situación debe motivar a las personas a seguir con la eliminación de los criaderos de mosquito por medio de la limpieza de su entorno.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2021 por una de sus peores epidemias de dengue donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

La presencia del dengue pone en alerta al sistema sanitario en medio de la pandemia del Covid-19. Además, a esto se suman los primeros casos de pacientes que combinan el coronavirus y el dengue.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.