27 sept. 2025

Confirman pena de 30 años de cárcel al ex esposo de Cinthia Carolina

La Sala Penal confirmó la pena de 30 años de cárcel para Esteban David Da Silva por el homicidio y posterior desmembramiento de Cinthia Carolina Escobar Almada.

Esteban Da Silva y víctima.jpg

Cinthia Carolina Escobar Almada y Esteban David da Silva.

Archivo UH.

Esteban David Da Silva fue condenado a 30 años de cárcel el pasado 10 de octubre de 2018 y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó este miércoles dicha pena. El hombre fue hallado culpable del homicidio y posterior desmembramiento de su esposa, Cinthia Carolina Escobar Almada, de 30 años, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El cuerpo cercenado y decapitado de la mujer había sido encontrado el 21 de enero del 2016 en las inmediaciones de una cancha en el barrio Progreso de Villa Hayes, por vecinos de la zona.

Nota relacionada: Condenan a 30 años de cárcel al ex esposo de Cinthia Carolina

Presentaba dos heridas de arma cortante, una en el tórax y otra en el seno izquierdo. Su cráneo fue encontrado por pescadores en noviembre del año siguiente, en el río Paraguay, en el interior de una mochila de color negro.

Su ex esposo la habría agredido físicamente en varias ocasiones, según relatos de familiares y amigos de la víctima.

Lea más: Caso Cinthia Carolina: Procesarán por falso testimonio a 5 personas

Tras la condena de 30 años de cárcel para el homicida, el Tribunal de Sentencia determinó que fueran investigados cincos testigos que presentó la defensa del hoy condenado, por falso testimonio.

Laura Dávalos, Julio Espínola, Vanessa Pérez, José Adrián Núñez y Diego Pascual Fernández habían manifestado que vieron a Cinthia Carolina pasar frente a su casa, sin embargo, los médicos forenses del Ministerio Público concluyeron que la mujer murió en la madrugada del 22 del mismo mes.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.