16 sept. 2025

Confirman a jueza en caso de comisarías contra Rafael Filizzola

El Tribunal de Apelación Penal admitió la impugnación del juez Yoan Paul López y confirmó a la magistrada Alicia Pedrozo en el caso conocido como el de las comisarías, donde está procesado el ex ministro del Interior Rafael Filizzola.

filizola.JPG

El ex ministro del Interior, Rafael Filizzola. | Foto: Daniel Duarte.

Foto: Daniel Duarte.

El Tribunal de Apelación Penal, primera sala, que había declarado inhibida a la jueza Alicia Pedrozo, ahora admitió la impugnación de su colega Yoan Paul López y confirmó a la magistrada en el caso conocido como el de las comisarías, donde está procesado el ex ministro Rafael Filizzola, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Ahora, se debe fijar la audiencia preliminar para el exministro del Interior, quien enfrenta una acusación por el delito de lesión de confianza.

Lea más: Tribunal declaró inhibida a jueza Alicia Pedrozo

Los camaristas Bibiana Benítez, Gustavo Ocampos y José Agustín Fernández habían declarado inhibida a la jueza Pedrozo, quien sobreseyó al ex ministro en febrero de este año tras resolver la prescripción de la causa, argumentando que transcurrió el doble del plazo de la pena.

La fiscala Natalia Fuster recusó a la magistrada alegando que ella ya ha intervenido en la presente causa y tiene una opinión formada en cuanto al objeto de debate.

En julio pasado, el sobreseimiento definitivo de Filizzola fue revocado por el tribunal de Apelación por todas las acciones dilatorias que promovió su defensa para llegar a la prescripción.

Entérese más: Apelación revoca el sobreseimiento de Filizzola por acciones dilatorias

Los fiscales Fuster y Néstor Coronel apelaron la resolución de la jueza Pedrozo con el argumento de que incurrió en la inobservancia de la ley, ya que hubo circunstancias objetivamente insuperables que operaron como actos suspensivos de la prescripción.

No obstante, los camaristas sí confirmaron el sobreseimiento de todos los demás coprocesados que no accionaron ante la Corte Suprema de Justicia. Los sobreseídos son Aníbal Gerardo Muñoz Fernández, Juan Diego Fernández Aguirre, Alejandro Apolonio Candia y Fernando Ángel María Sakoda Giménez.

Le puede interesar: Ex ministro Filizzola es sobreseído tras prescripción del caso de las comisarías

El caso tiene relación con unas obras en comisarías que supuestamente causaron un perjuicio de G. 974.018.563, divididos en G. 408.112.313 supuestamente por la firma del contrato; y G. 565.906.250, por no ejecutar la póliza de fiel cumplimiento.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.