08 ago. 2025

Confirman error en caso de joven que casi fue extraditado por un crimen a la Argentina

La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.

joven recupera libertad.png

Interpol dejó sin efecto el pedido de extradición de Marco Antonio Rodríguez.

Foto: Telefuturo.

El joven y sus abogados lograron presentar todos los documentos, incluso el relato de familiares de la persona fallecida, donde aclaraban que no se trataría del joven detenido, quien regresó al país con sus familiares en el año 2017 e incluso está por culminar su carrera en la universidad.

El crimen del que lo acusan se cometió en el 2023 y la persona que es sindicada incluso tiene tatuajes, lo que en su caso no se corresponde. Al parecer, habría una similitud en los nombres.

Lea más: Exigen libertad de joven acusado de cometer crimen en Argentina

Mediante la Interpol, se confirmó que se trataría de un error de las autoridades argentinas, pero el joven aún sigue atado al proceso. El propio organismo internacional remitió un documento solicitando dejar sin efecto el pedido de extradición.

A Marco Antonio Rodríguez recién ahora se le está dando el arresto domiciliario, sin soltarlo totalmente.

La abogada explicó que los documentos ya fueron diligenciados a la Argentina, pero por vía diplomática debe ingresar otro documento donde se deja sin efecto el pedido.

“De esto ya podríamos considerar la libertad”, recalcó, a la vez de mencionar que la familia podría demandar a los Estados paraguayo y argentino por el caso.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.