19 jul. 2025

Confirman embajador ante ONU y Guyana

El Poder Ejecutivo promulgó los decretos por los cuales confirma la designación de los diplomáticos de carrera, Raúl Cano Ricciardi y Juan Ángel Delgadillo, como representante permanente ante las Oficinas de las Naciones Unidas y Organismos especializados, con sede en Ginebra; y como embajador concurrente ante Guyana, respectivamente. Delgadillo es embajador del Paraguay ante el Brasil.

En el caso de Cano Ricciardi, el embajador había sido designado en 2022, durante el gobierno anterior, presidido por Mario Abdo Benítez, como representante permanente del Paraguay ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuya sede se halla en Ginebra. En el mismo año, el embajador Marcelo Scappini había sido designado representante permanente ante la ONU. El gobierno actual unificó ambas representaciones y designó a Cano Ricciardi para la misión; mientras que Scappini fue designado embajador ante la ONU, en Nueva York.

COMISIÓN DE RREE. En otro orden, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que sesionó ayer, decidió seguir analizando un proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de educación superior en el Mercosur”, que es del 2018 y que, por su implicancia, seguirán analizando en próximas reuniones. Ayer escucharon al respecto a representantes de distintos gremios profesionales.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.