30 sept. 2025

Cones estudiará en sesión extra situación de Unasur

La Universidad Autónoma del Sur (Unasur) puede presentar una nota de reconsideración o bien pedir la habilitación de las carreras que fueron clausuradas recientemente. El Cones estudiará el caso, que afecta a unos 9.000 jóvenes en sesión extraordinaria.

unasur2.JPG

Unasur presentará un pedido de reconsideración al Cones. | Foto: ÚH.

El Cones sugirió al presidente del Consejo de Administración de la Unasur, Arnaldo Decoud, elaborar una nota de reconsideración sobre la clausura de carreras o pedir el reconocimiento de esas ofertas con la presentación de las documentaciones necesarias.

“El tiempo se les acabó. Ahora lo que están haciendo es tratar de buscar una solución en primer término para salvar la institución”, expresó al respecto en Radio Monumental AM el viceministro de Educación Superior, José Arce.

Se prevé que la institución presente este martes la solicitud de reconsideración, en tanto que el Cones convocará a una sesión extraordinaria para tratar el caso.

El alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias explicó que desde tempranas horas estudiantes afectados llegan a la institución en busca de una solución al problema. En algunos casos los jóvenes ya terminaron la carrera y temen que sus títulos de grado carezcan de validez con la clausura de carreras.

Nota relacionada: Clausura de carreras en Unasur deja a la deriva a unos 9.000 estudiantes

Arce aclaró que esa no es competencia del MEC sino del Poder Judicial, pero sí se analiza recurrir a una medida cautelar para frenar nuevos registros de títulos mientras se resuelva la situación de Unasur.

Los estudiantes pueden acudir a otras universidades privadas para seguir sus estudios mediante un test de competencia escrito y oral. La Universidad Nacional de Asunción (UNA), debido a su estatuto, no puede admitirlos para una reubicación.

Embed

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.