10 jul. 2025

Conductores de plataformas de viajes harán un apagón virtual en protesta

Los conductores de diferentes plataformas de viajes harán un apagón virtual en reclamo por mayores medidas de seguridad. La protesta se realizará este jueves en Asunción, y el viernes, para sumarse a la iniciativa internacional.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Demanda. Tras falta de buses, aumenta demanda de personas que usan Uber, Muv y Bolt.

Los servicios de Bolt, UBER y MUV se verán interrumpidos en el país durante el apagón virtual que se hará en dos fechas esta semana: el jueves, de 17:00 a 19:00, y viernes, de 6:00 a 9:00.

Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, explicó que el gremio se concentrará el primer día en la Costanera de Asunción y en el segundo será para acoplarse a la medida internacional.

“La manifestación será virtual. No vamos a cerrar calles ni a movilizarnos”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Comentó que el apagón también se hará en simultáneo en Estados Unidos y varios otros países de Sudamérica.

Le puede interesar: Ante inseguridad, lanzarán nueva plataforma de transporte con botón de pánico

El sector reclama mayor filtro de seguridad a las compañías internacionales que operan en Paraguay, especialmente, para la habilitación de cuentas de pasajeros.

“Es muy fácil crear una cuenta de pasajero. No te exigen nada, no te piden datos reales y esto facilita que los pasajeros sean en un 90% quienes asaltan a los conductores. Hace tiempo enviamos nota, pedimos a soporte que solicite la foto de perfil y también los datos reales”, acotó.

Comentó que hasta hace un mes podían rechazar a un pasajero con baja calificación o en estado etílico, pero que ahora prácticamente están obligados a aceptar todos los viajes, sin importar que algunos sean inseguros, caso contrario, se les bloquea la cuenta.

Además, consideran que es un problema el hecho de que las empresas internacionales no cuenten con oficinas en el país y todo se tenga que tramitar solamente a través de mensajerías de las plataformas, que solamente tienen respuestas programadas.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.