26 nov. 2025

Conductores de plataformas se movilizan contra la inseguridad

Trabajadores de distintas plataformas de transporte alternativo se movilizaron este jueves en la Costanera de Asunción para denunciar la ola de robos a los conductores y exigir el reajuste de las tarifas.

plataformas.png

Los trabajadores denuncian que prácticamente están obligados a aceptar todos los viajes.

Una caravana de conductores de las plataformas que operan en Paraguay se movilizó en la Costanera de Asunción para exigir mayor seguridad para los trabajadores, quienes son constantemente víctimas de robos.

Asimismo, los operadores de estas aplicaciones piden a los responsables de las aplicaciones a que realicen un ajuste en el precio de los viajes, ya que el costo de vida es elevado, así como el combustible.

Lea más: Conductores de plataformas de viajes harán un apagón virtual en protesta

Los trabajadores anuncian que, como parte de las medidas, harán un apagón de 6:00 a 9:00 del viernes 28 de abril.

https://twitter.com/npyoficial/status/1651711235149254656

El sector reclama mayor filtro de seguridad a las compañías internacionales que operan en Paraguay, especialmente, para la habilitación de cuentas de pasajeros.

Los trabajadores denuncian que prácticamente están obligados a aceptar todos los viajes, sin importar que algunos sean inseguros, caso contrario, se les bloquea la cuenta.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.