23 ene. 2025

Conductores de plataforma de viajes denuncian acoso de pasajeros

Los conductores y conductoras de plataforma no solo afrontan maltratos de los pasajeros; en varias ocasiones también sufren acoso de parte de hombres y mujeres. Denuncian que la flexibilidad al momento de registrarse con cualquier identidad en las aplicaciones permite este tipo de conductas.

Bolt.png

Conductores de plataforma sufren hasta acoso sexual por parte de pasajeros.

Foto: Referencia/Archivo.

Diariamente, los conductores y conductoras de plataforma soportan desde maltratos verbales, portazos y hasta acoso sexual. La recomendación es evitar reaccionar en el momento y utilizar las herramientas disponibles para denunciar.

“Al solicitar el servicio, los usuarios manifiestan a través de mensaje sus intenciones y otros después de subir al vehículo, y a las compañeras también por parte de otros varones o por parte de mujeres también, ya se dieron muchos casos”, refirió en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM Basilio Duarte, de la Asociación de Conductores de Plataforma.

Lea también: Conductoras de Bolt atrapan a supuesto abusador en Villa Elisa

En ocasiones, los pasajeros escriben a conductores o conductoras “te doy un extra de tanto si me permitís esto”, refiriéndose a un pedido de tono sexual.

Los usuarios aprovechan que no registran su verdadera identidad en las aplicaciones para cometer este tipo de actos. Duarte comentó que actualmente uno puede registrarse como “Goku”, “El Llanero Solitario” o con cualquier otro nombre, encubriendo así a delincuentes y acosadores.

“Si una persona carga sus datos reales en las plataformas se va a evitar cometer este tipo de hechos (acosos, maltratos o asaltos), porque sus datos reales serán expuestos”, dijo al respecto Duarte.

Esta misma denuncia la habían realizado mujeres conductoras de Bolt, quienes luego de un operativo en conjunto con otros compañeros, atraparon a finales de marzo a un abusador que se hacía pasar por pasajero. En total, cuatro víctimas identificaron al hombre.

A nivel país hay aproximadamente 20.000 conductores y conductoras de plataforma, de los cuales 7.000 dependen exclusivamente de este trabajo, que en principio era solo un ingreso extra.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.