16 nov. 2025

Condenas de 3 y más de 4 años de prisión para ex ministros de la Senad

Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a los ex ministros de la Senad, Francisco de Vargas y Luis Rojas a 3 años, y 4 años y medio de prisión, respectivamente, tras hallarlos culpables de la compra irregular de equipos de rastreo.

vargas y rojas.jpg

Francisco José De Vargas, ex ministro. ---- Luis Alberto Rojas Ramírez, ex ministro.

Foto: Archivo Última Hora.

Las condenas son por lesión de confianza, en el caso de De Vargas, mientras que los demás procesos fueron por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y contrabando. La decisión se dio en el marco del proceso por la compra de equipos de sistemas de rastreo sensitivo móvil y de comunicación, adquiridos en los años 2012 y 2015.

Cándida Fleitas, Darío Báez y Sonia Villalba fueron los jueces que integran el Tribunal de Sentencia que condenó a los ex titulares de la institución antidrogas. La pena establecida para De Vargas es de 3 años de prisión, mientras que Rojas fue condenado a 4 años y medio de pena privativa de libertad.

Según la acusación del Ministerio Público, los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), causaron un perjuicio al Estado de más de G. 10.000 millones.

Durante sus alegatos finales, la Fiscalía solicitó este martes la pena privativa de libertad de 4 años y 6 meses para Francisco De Vargas y 7 años para Luis Rojas.

Antonio Pereira y Adalberto Benítez, fueron condenados 2 años, con suspensión aprueba de ejecución por tres años. Por su parte, Nicasio Bóveda y Alfredo Bóveda, fueron condenados a 4 años de prisión.

El Tribunal también aclaró que se Imponen, a los condenados, nuevas medidas que serán establecidas y notificadas con posterioridad.

Nota relacionada: Imputan a De Vargas y Rojas por la compra irregular de equipos

El caso

La causa se inició a raíz de una nota de la Contraloría General, que detectó irregularidades con facturas falsas; en este caso, de la empresa denominada Televox, según la imputación.

En el marco de las pesquisas, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que la firma presentó facturas falsas por valor de G. 5.063.714.710, dicha rendición la realizó para justificar las operaciones hechas con la Senad, ya que en el año 2012 proveyó equipos de sistemas de rastreo sensitivo móvil a la Secretaría, cuando De Vargas estaba al frente, por el valor de G. 9.406.120.000.

Lea más: Fiscalía pide 4 y 7 años de cárcel para ex ministros de Senad

Según el escrito, De Vargas, también ex ministro del Interior, ya había firmado el contrato de adquisición con la empresa, el 21 de noviembre de 2012; es decir, 21 días antes de la decisión oficial, ya que esta se hizo recién el 27 de diciembre. En tanto, en el 2015 se adquirieron equipos tácticos de comunicaciones, cuando Rojas era titular de la Senad, por la suma de G. 1.252.000.000.

Menciona que ambos pedidos se hicieron a través de la vía de la excepción y no contaban con respaldo de haber ingresado al país de forma legal.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.