06 oct. 2025

Condenan a un hombre a 17 años tras matar a su padre

En un juicio oral y público un hombre fue condenado este martes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de matar a su padre. El crimen ocurrió el 25 de diciembre de 2017 en San Lorenzo, Departamento Central.

cárcel.jpg

El hombre fue condenado a 17 años de cárcel por el homicidio de su padre, registrado en la ciudad de San Lorenzo en el año 2017.

Foto referencial: sertelnoticias.com.

Se trata de Sergio Damián Cabrera Mendieta, quien fue condenado a 17 años de cárcel por homicidio doloso en el cual resultó víctima su padre, informó el Ministerio Público.

La fiscala Viviana Riveros, de la Unidad Penal 7 de San Lorenzo, en representación del Ministerio Público, fundamentó y sostuvo la acusación con suficientes elementos probatorios durante el juicio oral.

La condena fue dictada por el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Luque, que estuvo presidido por el juez Hugo Segovia.

Leé más: Joven mata a su padre en Barcequillo

El crimen se registró el 25 de diciembre de 2017, a las 2.30 aproximadamente, cuando el ahora condenado llegó a una vivienda ubicada en San Lorenzo donde reside su familia.

En un determinado momento, Cabrera Mendieta, en estado de intoxicación por drogas, empezó a golpear la puerta del dormtorio donde se encontraba durmiendo su padre y su hermano, rompió las ventanas de vidrio de la casa y logró violentar la puerta de la habitación para ingresar.

Luego, ya en la casa, fue increpado por su padre por lo que estaba haciendo y comenzó una discusión entre ambos.

Cabrera Mendieta ingresó a la habitación con cuchillo en mano y apuñaló a su padre en el muslo, lado derecho, ocasionándole una hemorragia que le produjo la muerte.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.