15 oct. 2025

Condenan a turista argentino que causó daños en Machu Picchu

Un turista argentino fue condenado a tres años de pena suspendida de cárcel por haber causado daños en las ruinas de Machu Picchu. Fue procesado por el delito de afectación al patrimonio cultural de la nación peruana.

peru-machu-picchu.jpg

El caso es de seis turistas que habían ingresado ilegalmente a las ruinas incas del Machu Picchu.

Foto: Pixabay.

La condena fue expedida por el Poder Judicial de Perú contra el ciudadano argentino Nahuel Gómez, de 28 años, quien aceptó haber sido el autor directo del atentado contra el Machu Picchu, y por ello fue condenado a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel.

Él y otros cinco turistas de varias nacionalidades, que fueron expulsados del país andino, habían ingresado de forma ilegal en la noche del pasado 11 de enero al famoso sitio arqueológico.

Gómez, mientras, permaneció en Perú para ser investigado por el hecho ya que admitió haber provocado la caída de una piedra de uno de los muros prehispánicos en la zona del mirador del Templo del Sol y de hacer sus necesidades biológicas en el lugar.

Lea más: Seis turistas son detenidos por ocasionar daños al Machu Picchu

Asimismo, el hombre deberá pagar una multa de 1.196 soles (USD 360) en favor del Estado y una reparación civil de 5.000 soles (USD 1.500).

De acuerdo con una publicación de Sputnik, el condenado regresará a Argentina y cumplirá su pena en libertad, pero deberá asistir al consulado peruano en Salta, donde reside, mensualmente.

Le puede interesar: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

Al tratarse de pena de cárcel suspendida, al ciudadano se le permitirá retornar a su ciudad, teniendo que vigilar normas de conducta y apersonarse periódicamente en el consulado hasta el final de su sentencia.

Machu Picchu, ubicada en el sur de Cusco, es considerada como una de las siete maravillas del mundo y el principal atractivo turístico de Perú, recibiendo cerca 1,5 millones de turistas al año, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.