29 may. 2025

Condenan intento de conmemorar el natalicio de Adolf Hitler en Colombia

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y la embajada de Israel en Colombia condenaron este lunes la intención de un grupo de extrema derecha de hacer el próximo 21 de abril en esa ciudad un homenaje a Adolf Hitler con motivo del aniversario 129 de su nacimiento.

adolf.JPG

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF).Foto: forgottenhistoryblog.com

EFE

“Rechazo total ante cualquier intento de rendir homenaje a un genocida”, manifestó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.

Al rechazo del alcalde se sumó la embajada de Israel en Colombia, que en un comunicado calificó de “total despropósito” el acto.

“Este evento indignante y escandaloso ofende de manera directa no solo a los judíos sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales. No hay peor idea que homenajear a uno de los mayores criminales de la historia de la humanidad”, expresó la embajada.

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF) a través de un vídeo publicado en su página web, que comienza con una cita del libro “Mi Lucha”, de autoría de Hitler, y que incluye imágenes suyas pronunciando discursos.

El colectivo afirma que el evento contará con seguridad privada y que se reservarán el derecho de admisión y permanencia, además de pedir puntualidad y traje formal.

“En esta ocasión homenajearemos a una de las grandes figuras políticas del siglo XX, al líder alemán Adolf Hitler, tendremos una cena, un brindis, discursos de asociados de todo el país y un invitado internacional”, agregó la CESP-TF.

El embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, también repudió el citado homenaje en un mensaje en su cuenta de Twitter.

“A pocos días de Yom Hashoá, día en el cual judíos en Israel y todo el mundo recuerdan a seis millones de sus hermanos exterminados por los nazis y sus colaboradores, felicitamos al alcalde Gutiérrez por su claridad moral frente a los intentos de homenajear a Hitler en Medellín”, afirmó.

La embajada instó además a las autoridades locales “para que se haga todo lo posible en el marco de la ley colombiana para impedir la realización de dicho acto”.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.