05 oct. 2025

Condenan a ex directivos de la Fenaprofhp por desvío millonario en el MAG

El Tribunal de Sentencia condenó este viernes a ex directivos de la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp) a cumplir penas de cárcel que van de siete a 11 años, por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

condenados MAG.jpg

El Tribunal de Sentencia condenó este viernes a ex directivos de la Federación Nacional de Productores. Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia, integrado por María Luz Martínez, Víctor Alfieri y Elio Ovelar, dictó 11 años de presión para el ex presidente de la Fenaprofhp, Silvio Riveros; nueve años para Ignacio Acuña y el ex vicepresidente Lidio Irala, y siete años a Luis Guillermo Piccardo.

Los cuatro fueron acusados por lesión de confianza, estafa, apropiación, uso de documentos no auténticos y lavado de dinero.

En el caso, están imputados los ex ministros de la cartera de Agricultura Rody Godoy y Enzo Cardozo (actual senador liberal), informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Antecedentes del caso

Entre abril del 2012 hasta mayo de 2013, Silvio Riveros, Lidio Irala e Ignacio Acuña obtuvieron la suma de G. 700 millones, correspondiente a lo recibido por los comités de Ybyty Roke y San Miguel, más la suma de G. 68.265 millones; totalizando G. 68.965 millones provenientes del MAG a favor de la Fenaprofhp.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.