20 nov. 2025

Condenan a cuatro meses de prisión a la acosadora de Stephen Hawking

Una ciudadana estadounidense fue condenada este viernes por un juzgado español a cuatro meses de prisión y una orden de alejamiento del investigador británico Stephen Hawking, al que acosaba.

stephen.jpg

El investigador británico Stephen Hawking era acosado por la mujer. Foto: vanguardia.com.mx.

EFE


El Juzgado de Instrucción número 2 de Arona (Tenerife, Islas Canarias) dictó esa condena por amenazas graves al científico, de 74 años, que está en el archipiélago español para participar en un seminario.

Fuentes judiciales informaron a Efe de que la condena tiene en cuenta la falta de antecedentes penales de la mujer, detenida ayer, quien admitió los hechos imputados en la vista celebrada hoy.

Según la Policía, esta ciudadana estadounidense, de 37 años, perseguía a Hawking “por todo el mundo” y en los últimos días había enviado amenazas al correo electrónico personal del científico, que asiste en Tenerife a la tercera edición del Festival Starmus.

A la vista oral estaba citado el científico, pero no acudió ya que su familia presentó un certificado médico, pues Howking tiene muchas dificultades para expresarse, debido a la enfermedad degenerativa que le paraliza casi todo el cuerpo y que sólo le permite hablar a través de un ordenador.

La mujer había sido detenida por la Policía española en la isla de Tenerife.

En principio todo apunta a que la mujer estadounidense, residente en Noruega, presenta signos de inestabilidad mental.

Considerado uno de los científicos más influyentes del último siglo, Stephen Hawking participa en Tenerife en la tercera edición de Starmus, un festival de ciencia y música que este año le rinde homenaje con la presencia de una docena de premios Nobel en distintas disciplinas.

Durante su estancia en la isla, el catedrático de la Universidad de Cambridge había recibido varios mensajes amenazantes de una mujer.

Las alertas se dispararon tras comprobar que esta mujer se había desplazado a Tenerife siguiendo al científico y se había hospedado en un hotel de la localidad de Arona cercano al lugar donde tienen lugar las conferencias del Festival Starmus, explicó la Policía.

De hecho, a los periodistas que cubren el festival les llamó la atención el pasado miércoles las medidas de seguridad que rodeaban a Hawking, que ese día ofreció una conferencia en la que repasó su trayectoria vital y algunas de sus principales teorías.

Fuentes policiales dijeron a Efe que esas medidas de seguridad estaban directamente relacionadas con la presencia de la acosadora del científico.

La Policía no ha confirmado ningún dato sobre los motivos que movían a la acosadora de Hawking detenida en Tenerife, más allá de precisar que su estado mental suscita algunas dudas y de apuntar que no sólo lo amenazó, sino que le envió fotos desnuda.

Stephen Hawking es uno de los científicos más populares por sus libros y las polémicas que en ocasiones han generado.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.