06 nov. 2025

Condenan a altas penas a “colaboradores logísticos” del grupo ACA-EP

Se probó en juicio que tres hombres, entre ellos, los hermanos Mariz Domínguez fueron claves en dar apoyo logístico al grupo ACA-EP, custodiando armas, financiando provisiones y demás recursos materiales.

GRUPO ARMANDO ACA-EP.jpg

Grupo armado ACA-EP.

Un Tribunal de Sentencia condenó a penas de entre 16 y 18 años de prisión a tres colaboradores involucrados en los atentados liderados por el grupo armado autodenominado Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP).

La más alta pena recibió Medardo Florenciano Morínigo, sentenciado a 18 años de cárcel, mientras que Francisco Mariz Domínguez fue condenado a 17 años de prisión, y su hermano, Sergio Mariz Domínguez fue sentenciado a 16 años de encierro.

El Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez– dio por comprobado los hechos de detentación ilícita de armas de guerra, asociación terrorista, producción de riesgos comunes y financiamiento logístico al grupo criminal.

¿Cuál fue su participación?

Los tres condenados tenían vínculos familiares con miembros activos y hoy abatidos del ACA-EP, y se probó que tuvieron un papel fundamental como “colaboradores logísticos”.

Eran los que se encargaban de custodiar las armas, financiar las provisiones de armamentos y los demás recursos materiales, “que fortalecieron la operatividad del grupo criminal”, según los fiscales Joel Díaz y Joel Cazal.

Ver más: “El grupo criminal está totalmente debilitado”, dijo el comandante Luis Arias

En la casa de Medardo Morínigo se encontraron insumos, uniformes, equipos de comunicación y audios que confirmaron su participación en operaciones financieras de la organización.

Hallaron también una escopeta Zafer calibre 12, que había sido usada en el atentado a una patrullera policial ocurrido en agosto del 2021.

En ese ataque a tiros en el Norte habían fallecido el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, Dionicio Ávalos; el suboficial Odelio Insaurralde Rodríguez, así como el guardia de seguridad Leonido Medina.

Acribillada. La patrullera de la Policía Nacional recibió una gran cantidad de proyectiles de grueso calibre en el ataque ocurrido ayer  entre Concepción y Vallemí, con saldo  de tres muertos.

Acribillada. La patrullera de la Policía Nacional recibió una gran cantidad de proyectiles de grueso calibre en el ataque ocurrido ayer entre Concepción y Vallemí, con saldo de tres muertos.

Con relación a Sergio Mariz Domínguez, en su vivienda fue hallado un fusil de guerra M4, con el número de serie borrado, pero que balísticamente fue vinculado también a múltiples ataques armados atribuidos al ACA-EP.

Ver también: Campamento ACA-EP: Hallan fusil de la Policía, explosivos y buscan a integrante

Por último, la participación de Francisco Mariz Domínguez consistía en custodiar el arma junto con su hermano, así como comprar y entregar víveres para los integrantes del grupo.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.