30 oct. 2025

Condenan a 4 años de prisión a seis hombres por contrabando de cigarrillos

Seis hombres que formaban parte de una red de contrabando de cigarrillos fueron condenados a cuatro años de cárcel. En el poder de los mismos fueron incautados cajas de cigarrillos por valor de USD 1.500.000.

Fiscalía.jpg

La Fiscalía logró la condena de una banda de contrabandistas de cigarrillos.

Foto: Gentileza

Un Tribunal de Sentencia condenó a 4 años de cárcel a seis acusados de un esquema de contrabando de cigarrillos. Los mismos fueron detenidos en el 2018 en un operativo que incautó mercaderías por valor de G. 10.000.000.000 (USD 1.500.000).

Los condenados son Evando Aparecido Dos Santos, Francisco Benítez López, Anderson Enri Zacarías Dos Santos, João Neto Silva de Matos, Ulises Penayo y Francisco Penayo.

Según la Fiscalía, los acusados estaban implicados en un esquema que operaba por las noches exportando cigarrillos por medio de puertos clandestinos ubicados en Salto del Guairá, Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso.

Nota relacionada: Desbaratan red dedicada al contrabando de cigarrillos

La Fiscalía encabezó allanamientos simultáneos en diciembre del 2018, que derivaron en el hallazgo de más de 5 millones de cajetillas de cigarrillos de varias marcas, entre ellos los producidos por Tabesa, tabacalera del ex presidente Horacio Cartes.

También se encontraron bultos que contenían artículos de electrónica, calzados, cosméticos, cubiertas en depósitos y camiones vinculados al caso, en los distintos puertos. Así como camiones , furgones y camionetas, además de varias lanchas con potentes motores fuera de borda, que se usaban para transportar las mercaderías.

El operativo se llevó a cabo en la noche del 18 de diciembre y madrugada del día siguiente, tras una denuncia de la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión al Contrabando.

Los representantes del Ministerio Publico requirieron las condenas de 4 años para todos los presuntos responsables.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.